Gabon - Ruta Ndougou

Gabon - Ruta Ndougou

Duración

11 Días

Gabón atesora una biodiversidad increíble debido a su abundante selva tropical (87% de su territorio). Es conocido por ser el segundo pulmón del planeta debido a su fauna y su flora, en donde pueden encontrarse grandes concentraciones de gorila de llanura, chimpancé o elefante de bosque. Además, cuenta con una de las mayores reservas marinas de África que acoge una gran colonia de ballena jorobada y tortuga laúd.

Un recorrido preparado de manera exclusiva para nuestros clientes quienes tendrán oportunidad de presenciar una ceremonia para iniciados llamada Bwiti Dissoumba, de la etnia Galoa en Lambarené, de la que saldremos absolutamente sorprendidos, ya que se trata de una de las ceremonias africanas más impactantes a nivel visual.

En este destino podremos observar gorilas de llanura en el Parque Nacional de Loango, explorar sus playas y selvas costeras en busca de elefantes, hacer trekking y safaris a pie en la selva de Iniongou. Esta diversidad constituye una de las mejores experiencias de viaje que se pueden realizar.

Durante esta expedición nos adentraremos en el corazón de la naturaleza más intacta de Gabón. Exploraremos los rincones más bellos de los Parques Nacionales de Mayumba, Loango y la selva de Iniongou.

 

Salidas diarias. Mínimo 2 personas.

Llegada a Libreville, capital de la República de Gabón. Recepción y traslado al hotel Radisson Blu situado cerca del aeropuerto y con buenas vistas de las playas de la ciudad. Libreville, situada al noroeste del país, es una tranquila ciudad abierta al océano con más de 15 km de costa. Dar un paseo por el mercado de Mont Bouet o ir a comer pescado fresco a Plaine Oreti nos darán una idea de la vitalidad de esta ciudad.

Después del desayuno, dejaremos atrás la capital del país para adentrarnos en su interior. La carretera está asfaltada, aunque a tramos no está en muy buen estado. Cruzaremos el río Komo y llegaremos a Lambarenéc(4 hrs de viaje).

La ciudad de Lambarené está ubicada entre la bifurcación de los dos brazos que forma el río Ogooue, cuyo nacimiento está en el Congo. Es el río más importante y largo del país con 1200 kms. Su desembocadura al Océano Atlántico se encuentra en el sur de Port Gentil donde forma un gran delta. A nuestra llegada a Lambarené, visitaremos el hospital Albert Schweitzer, construido por el francés Premio Nobel de la Paz Albert Schweitzer a principios del siglo pasado. Esta visita nos permitirá viajar en el tiempo hasta la época colonial y conocer un poco más sobre la historia de Albert y su familia.

En Lambarené conoceremos a miembros de la etnia Galoa que, como gran parte de la población de Gabón, siguen sus tradiciones de origen animista y practican el Bwiti que es un ritual en el que el fuego, los bailes y percusión son protagonistas; todo ello bajo la influencia de una raíz alcaloide que ingieren y que se llama Iboga. Tendremos la oportunidad de presenciar una de estas ceremonias de la mano de nuestros anfitriones de la etnia Galoa. Alimentos: D

Después del desayuno emprenderemos la ruta a Mayumba. Haremos parada cerca de la población de Mouila para ver Le Lac Blue, un lago de una gran belleza natural proveniente de una fuente subterránea y rodeado de curiosas leyendas que siguen vivas en la población local. Parada en Tchibanga para comer en un restaurante local. Arribo a Mayumba por la tarde y alojamiento en el Hotel Likwali Lodge. Alimentos: D, A, C

Mayumba es una pequeña ciudad en el sur del país ubicada frente al océano. Es también el nombre de su parque marino que atesora una gran colonia de ballenas jorobadas, tortugas marinas y delfines. Día para explorar la costa e ir en busca de tortugas marinas. Alimentos: D, A, C

Después del desayuno temprano, nos iremos a Gamba donde un barco nos esperará. Nos dirigiremos al embarcadero donde una lancha nos llevará al Parque Nacional de Loango y la selva de Akaka, a través del lago Ndogo. Un bonito recorrido por esta gran masa de agua salpicada de pequeños islotes selváticos. Pararemos en Settecama donde se encuentran las oficinas del parque de Loango y un pequeño museo con los esqueletos de la fauna más representativa de la zona. Nuestra última parada es el asentamiento de Sunga desde donde emprenderemos nuestro trekking hasta la selva de Iniongou. Un barco nos recogerá para llevarnos al Loango Lodge donde pasaremos nuestras noches y actividades antes de ir a Port Gentil. Durante esos días tendremos dos actividades diarias de safari a pie y en barco. Alimentos: D, A, C

Durante estos dos días tendremos actividades de safari a pie y en barco, organizadas desde Loango Lodge como centro neurálgico de las operaciones. Alimentos: D, A, C

Nos dirigiremos a Bopa, pueblo tradicional de pescadores. Conoceremos a uno de los sacerdotes más conocidos y el guardián de la divinidad de la tormenta, llamado “Hevioso”. Podremos visitar su templo y su poderoso fetiche, una visita realmente interesante. Si tenemos suerte, podremos asistir a un ritual en el recinto.

Tras la visita, seguiremos hasta Possotomé, a orillas del lago Ahemé una ciudad cercana a Bopa, también de pescadores, a orillas del lago Ahemé. Continuación del viaje hacia Ouidah. Alojamiento en Casa del Papa o similar.

Antes de salir hacia Port Gentil, haremos el seguimiento de una familia de gorilas de llanura en el parque de Loango, donde desde el 2005, el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en colaboración con Africa’s Eden, inició un proyecto para habituar a los gorilas y chimpancés salvajes de las tierras bajas dentro del Parque Nacional con fines principalmente de investigación.

*Nota importante: El rastreo de gorilas no está enfocado al turismo, es una actividad con fines científicos y de investigación. Por este motivo, es importante aclarar que son los investigadores los que nos permiten acompañarlos; siempre será prioridad su trabajo y esto condicionará el tiempo y las condiciones de la actividad.

Después del desayuno nos dirigiremos al puerto de Port Gentil. Recogeremos nuestros billetes y nos prepararemos para embarcar y emprender nuestro retorno a Libreville. Llegaremos a Libreville a la hora de la comida. Alojamiento en el Hotel Radisson Blu. Alimentos: D, A, C

Después del desayuno iremos en dirección de la Baie des Tortues, un complejo hotelero situado en la Pointe Denis alrededor del parque de Pongara. Pasaremos la noche allí para la observación nocturna de las tortugas laúd. Alojamiento en la Baie des Tortues Luths. Alimentos: D, A, C

 

Después el desayuno daremos un último paseo por la playa. En la tarde disfrutaremos de nuestras últimas horas en Libreville hasta tomar el vuelo internacional a nuestro próximo destino.

Fin de nuestros servicios.

Amparo Servicios Turísticos

¿Tienes alguna pregunta?

Estamos para servirte en Amparo Servicios Turísticos, pregunta por éste o cualquier destino de tu elección.

CONTÁCTANOS

Contacto

Acerca de nosotros

Somos un grupo de asesores de viaje expertos en los destinos más exóticos e insólitos del mundo, hoteles de lujo y creadores de experiencias de alto nivel que harán de tus viajes una experiencia de vida.

Amparo Servicios Turísticos

Copyright © 2021. All rights reserved.