India Exótica

India Exótica

Duración

14 Días

Precios por persona, en base Doble,  en U.S. Dólares:

Servicios Terrestres

Mínimo 2 personas

Mínimo 4 personas

Mínimo 6 personas

Suplemento Sencillo

Ene 06-Abr 15

Hoteles Lujo

$ 7,162 USD

$ 7,028

$ 6,722

$ 4,751

Abr 16-Sep 30

Hoteles Lujo

$ 5,422 USD

$ 5,220

$ 5,196

$ 3,001

Oct 01 - Abr 15

Hoteles Lujo

$ 7,864 USD

$ 7,602

$ 7,283

$ 5,388

Mínimo 2 personas

Mínimo 4 personas

Mínimo 6 personas

Suplemento Sencillo

Ene 06-Abr 15

Hoteles 1ª Superior

$ 3,866 USD

$ 3,733

$ 3,426

$ 1,357

Abr 16-Sep 30

Hoteles 1ª Superior

$ 3,658 USD

$ 3,413

$ 3,106

$ 1,007

Oct 01 - Abr 15

Hoteles 1ª Superior

$ 4,211 USD

$ 3,859

$ 3,560

$ 1,550

Delhi

Jodhpur

Udaipur

Jaipur

Agra

Khajuraho

Varanasi

Hoteles Lujo

Leela Palace

Raas

Leela Palace

Leela Palace

The Oberoi Amarvilas

The Lalit

Taj Gateway Ganges

Hoteles 1ª Superior

Suryaa

Ajith Bhawan Palace

Trident

Holiday Inn City Center

Double Tree by Hilton

The Chandela

Radisson

La India es una tierra fascinante donde conviven numerosas etnias y distintas culturas en entornos naturales de gran belleza. La India cautiva y seduce como un delicado amante, a todo aquel que la visita. Desde las nevadas cumbres del Himalaya hasta los valles fértiles del interior, pasando por las intrincadas junglas y los dorados desiertos, los paisajes hindúes son sencillamente indescriptibles.

Salidas diarias. Mínimo 2 personas.

Arribo a Delhi, India. Recepción y traslado al hotel.

Delhi es una ciudad dividida en dos partes. La Antigua Delhi, capital de la India musulmana entre el siglo XVII y XIX, donde se encuentra una cantidad importante de mezquitas, monumentos y fortalezas y Nueva Delhi, la capital imperial creada por los británicos. El día inicia explorando la Antigua Delhi, visitando Jama Masjid, la gran Mezquita, la más grande en India. Disfrutarán de un paseo en “rickshaw” por las estrechas calles de Chandni Chowk, espina dorsal de la Antigua Delhi. Continuación hacia el Fuerte Rojo (cerrado los lunes), el majestuoso monumento se asienta a lo largo del Río Yamuna, como un octágono irregular. Finalizará en el Raj Ghat, lugar donde fue incinerado Gandhi tras su asesinato en 1948.

Por la tarde visitará la Nueva Delhi. Recorrido por la Tumba de Humayun, construida a mediados del siglo XVI por Haji Begum, la esposa del segundo emperador Mogol. La tumba es un temprano ejemplo de la arquitectura Mogol. Verá la Puerta de la India, monumento construido en honor de los 90,000 soldados hindúes que perdieron la vida en la Primera Guerra Mundial. Continuación por Rajpath, el bulevar ceremonial de Nueva Delhi, India, que discurre desde Rashtrapati Bhavan en Raisina Hill hasta el Estadio Nacional, pasando por Vijay Chowk y la Puerta de la India. La avenida está flanqueada a ambos lados por césped, canales y filas de árboles. Finalizará por los majestuosos bulevares y pasando por el Rashtrapati Bhawan, la residencia oficial del presidente de la India. Alimentos: D

Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a Jodhpur. Arribo a la también llamada “Ciudad Azul”, antigua capital del estado real de Marwar. Fundada en 1459 por Rao Jodha, es ahora la segunda ciudad más grande de Rajastán y aún se le considera como una maravillosa ciudad medieval. El encanto de los palacios, fuertes y templos dan vida a la histórica grandeza, preciosa artesanía, danzas folclóricas, la música y la belleza del colorido en la gente le aportan un aura romántica a la ciudad. Inicio de la visita de la ciudad de Jodhpur y el magnífico Fuerte Mehrangarh, que domina la ciudad rodeado por sus grandes murallas. Continuación hacia Jaswant Thada, un mausoleo de mármol blanco en memoria del Maharaja Jaswant Singh II. Hay una preciosa mampara de mármol y bonitas vistas desde la terraza frente a los mausoleos. Alimentos: D

Por la mañana se interna en el desierto de Rajastán para visitar las aldeas y poblados locales. Una de las más interesantes es la aldea Bishnoi. Sus habitantes creen que han sido dados la divina encomienda de proteger la vida silvestre del desierto. Los principios de su religión originan de un sobreviviente de una gran hambruna hace siglos. Se rigen por 29 reglas entre las que se incluyen la prohibición de matar animales, cortar árboles y tomar de la tierra únicamente lo necesario. Son vegetarianos con un gran respeto a los seres vivientes. Regreso a la ciudad. Tarde libre. Caminata temprano por la noche en el mercado local. Alimentos: D

Salida vía terrestre hacia Udaipur (6 horas aprox.). Visita en ruta de Ranakpur, famoso por tener los más exquisitos templos jainistas en el país, reconocidos por sus elaborados labrados y esculturas. Fue edificado sobre una plataforma elevada y está rodeado por 66 altares. Tiene 1,444 columnas esculpidas de las que no hay dos iguales. Arribo por la tarde a Udaipur. Alimentos: D, A

Udaipur combina la belleza real con una pintoresca asociación de su glorioso pasado. Se encuentra situada en un valle, en medio de verdes colinas a la orilla del azulado y ancho Lago Pichola. Sobre pequeñas islas en el lago y desde el borde del agua, emergen palacios de mármol blanco que brillan como castillos de hadas. A la orilla del lago está el Palacio del Maharaja. Posiblemente no hay otra ciudad en el Rajastán tan romántica, repleta de fantásticas fortalezas, exóticos palacios de cuentos de hadas y emocionantes leyendas de caballería y heroísmo. Udaipur compite con algunas de las más famosas creaciones mogoles de Rajput.

Por la mañana se visita el palacio de la ciudad, un enorme edificio situado en una colina a la orilla del lago y rodeado de murallas. Fue construido en 1567 y está compuesto por 4 palacios mayores y varios palacios menores que forman una sola fachada. También se visitará la galería de cristal, un museo único que alberga una colección de artículos de cristal como adornos, fuentes, jarrones, vajillas, muebles y camas. Continuación a los espectaculares jardines de Sahelion Ki Bari. Estos jardines fueron construidos en el siglo XVIII por el rey Maharana Sangram Singh, como un obsequio para las mujeres de la corte real. También se le conoce como los jardines de las doncellas. Por la tarde, paseo en bote para disfrutar del atardecer en el lago Pichola. Las vistas panorámicas de la ciudad y palacios de Udaipur desde la tranquilidad del lago, rodeado por el desierto del Rajasthan, son inmejorables. Admirará el Palacio Jag Mandir, un palacio de placer para fiestas y funciones reales. Este magnífico monumento con sus cúpulas, columnas de mármol y fuentes. Tiene una hilera de elefantes de mármol que parecen estar protegiendo la isla. Alimentos: D

Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Jaipur, popularmente conocida como “la Ciudad Rosa” y capital del estado de Rajastán. La vieja ciudad de Jaipur está parcialmente rodeada por una antigua muralla y siete puertas. Espléndidos palacios y templos de diversos estilos, espaciados por los siglos hacen de Jaipur una delicia turística. Arribo e inicio de la visita de la ciudad de Jaipur. Realizará una breve parada para fotografiar el “Palacio de los Vientos” o Hawa Mahal, esta maravillosa fachada, es quizá la más fotografiada de la ciudad, decorada con ventanas talladas y diseñadas para que las señoras del palacio pudieran mirar las calles, sin ser ellas vistas desde fuera. Continuación por el Palacio de la Ciudad y su Museo para ser testigos de la colección privada del maharaja de tejidos y armas. Finalizarán en el Observatorio Jantar Mantar, construido en el año 1700, con un estilo que aún hoy parece futurista. Posee instrumentos únicos para medir la armonía de los cielos. Alimentos: D

Por la mañana realizarán un recorrido por el grandioso Fuerte Amber. Pasearán por las alcobas y corredores del palacio, famoso por la excelencia de su diseño y decoración. Dentro del complejo encontrarán el Ganesh Pol, la imponente entrada pintada con imágenes del Dios Elefante Ganesh. Resto del día libre. Alimentos: D

Salida por vía terrestre a Agra (6 horas aprox.). Visita en ruta de Fatehpur Sikri, antigua ciudad imperial abandonada, construida en piedra roja que combina influencias de la arquitectura hindú y mogol. Es una ciudad de verdadero cuento de hadas y sus ruinas están en perfectas condiciones. Continuación a Agra. Dos grandes monarcas mogoles, Akbar y Shah Jahan, transformaron la pequeña ciudad de Agra en la segunda capital del Imperio Mogol, dándole el nombre de Dar-ul-Khilafat o “asiento del emperador”.  Como visitante de Agra será sumergido en un mundo de contrastados edificios de piedra roja y mármol blanco, originales carruajes y el irresistible encanto que la ciudad favorita de los mogoles todavía posee. 

Visita al atardecer del Taj Mahal (cerrado los viernes), monumento del siglo XVII. Esta increíble maravilla de blanco encaje y belleza, es posiblemente el monumento de arquitectura más perfecto del mundo. El emperador Shah Jahan hizo construir el famoso e incomparable monumento en memoria a su esposa Mumtaz Mahal. Fue diseñado por el arquitecto persa Ustad Isa y se necesitaron 22 años para terminarlo. Alimentos: D, A

A primera hora de la mañana visitarán el Taj Mahal por segunda ocasión. Regreso al hotel para desayunar. Posteriormente, visita del Fuerte de Agra, una imponente estructura con murallas de piedra roja, con una longitud de más de 3 km, la parte Este del fuerte contiene palacios, salas de audiencia y mezquitas construidas por los tres emperadores mogoles. El fuerte representa un buen ejemplo de sus agraciados estilos de arquitectura hindú e islámica. Resto de la tarde libre para actividades personales. Alimentos: D

Traslado a la estación y salida en tren con destino a Jhansi. Arribo y continuación por carretera hacia Khajuraho (5 horas aprox.). Visita en ruta de Orchha, ciudad medieval del siglo XVI y capital de los reyes Bundela, quienes permanecieron en términos amistosos con los mogoles, lo cual permitió la construcción y conservación de sus maravillosos palacios y templos. La arquitectura es una mezcla de los estilos Hindú, Sarraceno y Mogol. Continuación y arribo por la tarde a Khajuraho. Alimentos: D, A

Por la mañana, visita de los dos templos históricos del jainismo, el Adinath y el Parsvanath, ambos esculpidos con bellos detalles. Posteriormente, visita de un segundo grupo de templos de la zona occidental que constituye el máximo ejemplo del arte Chandela. El más grande de ellos es el Kandhariya Mahadeo dedicado al Dios Shiva y a su lado los templos Lakshmana y Varaha. Al término de la visita, traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a Varanasi. Varanasi es probablemente el lugar de India con el mayor impacto en sus visitantes. Antiguamente conocido como Benares, está ubicado en un recodo del río Ganges y la trascendencia de su significado espiritual procede de su status de “lugar de paso”, donde los Dioses pueden descender a la tierra. Ha sido un lugar de peregrinaje desde el siglo VI. Los 

hindús tratan de visitar Varanasi al menos una vez en su vida para rezar y tomar un baño en el sagrado río. La ciudad vieja es un laberinto de callejuelas pequeñísimas, muchas vacas y diversos templos, incluyendo el Templo Dorado, accesible solo para los hindús. Alimentos: D

Mañana después del desayuno, recorrido por Sarnath.

Ciudad budista enterrada de Sarnath (el Museo de Sarnath cierra los viernes), en las afueras de Varanasi. El lugar elegido por Buda para pronunciar su primer sermón, Sarnath es tan sagrado para los budistas como Varanasi lo es para los hindúes. Explore las ruinas de un monasterio budista que alguna vez fue floreciente y mire alrededor de un museo con una interesante colección de arte y escultura budista. El pilar Ashoka de Sarnath es el emblema nacional de la India.

Por la tarde procederá a un recorrido por la ciudad de Varanasi.

Templo Bharat Mata está dedicado a la Madre India y construido en Mahatma Gandhi Kashi Vidyapeeth por Babu Shiv Prasad Gupt. Mahatma Gandhi inauguró este templo en 1936 para que los ciudadanos pudieran respetar a la Madre India en forma de estatua. El estatuto está construido en mármol. Es una réplica de la India indivisa en tres dimensiones, que tiene montañas, llanuras y océanos en la proporción correcta.Templo de Durga, El templo de Durga del siglo XVIII es uno de los templos más importantes de Varanasi. Construido por un bengalí Maharani, este templo tiene estilo Nagar. El Shikhara del templo está formado por muchas agujas pequeñas, que se construyen una encima de la otra.

Esta noche, baje a las orillas del río Ganges para presenciar el ‘Aarti’, una oración a la madre río, realizada todas las noches por cinco sacerdotes en las orillas del río. También disfrutará de un breve paseo en rickshaw en bicicleta por las estrechas calles de los ghats. Alimentos: D 

Temprano esta mañana, visite el Daswamedh Ghat y observe los maravillosos colores del amanecer mientras pasea por el sagrado río Ganges en un bote. Como parte de sus ritos de peregrinación, los fieles bajan escalones al río para realizar sus abluciones religiosas. Ver a la gente adorando en los ghats es una experiencia extraordinaria. También puede presenciar una pira funeraria, una parte esencial de la ceremonia funeraria hindú tradicional. Alimentos: D

Por la tarde será trasladado para su vuelo a Delhi. A su llegada a Delhi, lo ayudarán a conectar su vuelo a su próximo destino.

Fin de nuestros servicios. 

Amparo Servicios Turísticos

¿Tienes alguna pregunta?

Estamos para servirte en Amparo Servicios Turísticos, pregunta por éste o cualquier destino de tu elección.

CONTÁCTANOS

Contacto

Acerca de nosotros

Somos un grupo de asesores de viaje expertos en los destinos más exóticos e insólitos del mundo, hoteles de lujo y creadores de experiencias de alto nivel que harán de tus viajes una experiencia de vida.

Amparo Servicios Turísticos

Copyright © 2021. All rights reserved.