Los Reinos de Nepal y Bután

Los Reinos de Nepal y Bután

Duración

11 Días

Precios por persona, en base Doble,  en U.S. Dólares:

Servicios Terrestres

Mínimo 2 personas

Mínimo 4 personas

Mínimo 6 personas

Suplemento Sencillo

Ene 01-Feb 28

Jul 01-Ago 31

Dic 01-31

Hoteles Lujo

$ 7,552 USD

$ 7,234

$ 7,080

$ 2,852

Ene 01-Feb 28

Jun 01-Ago 31

Dic 01-31

Hoteles 1ª. Superior

$ 5,775 USD

$ 5,457

$ 5,303

$ 770

Mínimo 2 personas

Mínimo 4 personas

Mínimo 6 personas

Suplemento Sencillo

Mar 01-May 31

Sep 01-Nov 30

Hoteles Lujo

$ 8,311 USD

$ 7,993

$ 6,701

$ 3,538

Mar 01-May 31

Sep 01-Nov 30

Hoteles 1ª. Superior

$ 6,321 USD

$ 6,003

$ 5,837

$ 2,342

Kathmandu

Thimpu

Punakha

Paro

Hoteles Lujo

Hyatt Regency

Le Meridien

Dhensa Boutique

Le Meridien

Hoteles 1ª. Superior

Dwarikas

Taj Tashi

Uma Como

Bhutan Spirit Sanctuary

Bután y Nepal, ubicados ambos en la cima del mundo en los remotos valles y planicies del Himalaya, se abren a los visitantes como una puerta a tiempos pasados. Descubra un rico mosaico de tradiciones y espiritualidad al explorar los monumentos Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en Katmandú. Disfrute de los paisajes increíbles y monasterios fortificados del pequeño reino de Bután – “El país del Dragón y del Trueno”.

Salidas diarias. Mínimo 2 personas.

Arribo a Katmandú, recepción y traslado al hotel. Resto de la tarde libre.

Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a Paro. El vuelo a Paro es uno de los más espectaculares de todo el Himalaya. Volando sobre las estribaciones de Kolkatta, el viaje ofrece vistas fascinantes y un emocionante descenso al Reino. El primer obsequio de Bután al desembarcar del avión será un aire fresco y limpio de montaña. Arribo y traslado vía terrestre con destino a Thimphu, capital de Bután. En ruta realizará una breve parada en Chuzom, la confluencia de los ríos Thimphu y Paro donde se encuentran tres estupas: tibetana, nepalesa y butanés. Poco antes de llegar a Chuzom, verá a su izquierda el “templo del excelente caballo”, Tschogang Lhakhang. Un templo construido en el siglo XV, como resultado de la visita de Balaha, el excelente caballo, una manifestación de Chenrezig, el Buda compasivo. Continuación a Thimphu con visita en ruta del dzong más antiguo, Simtokha Dzong. Arribo a Thimphu, sede gubernamental, religiosa y comercial del reino.

Por la tarde, visita al Chorten Memorial Nacional. Dedicado a la memoria del rey Wangchuck el “Padre del Bután Moderno” y a la paz mundial. Se visita también Changangkha Lhakhang, un templo y escuela monástica del siglo XII. Alimentos: D, C

Visita del Instituto Zorig Chusum, comúnmente conocido como la “Escuela de Pintura” y el Museo de Cultura. El recorrido esta mañana incluye también la Biblioteca Nacional, una fábrica de papel hecho a mano y el Museo de Cultura Popular.

Por la tarde, visita del Museo Nacional Textil. Continuación a Trashichhoedzong, el principal edificio gubernamental donde se encuentra el trono de su majestad el Rey. Construido originalmente en 1641 por el unificador de Bután, Shabdrung Ngawang Namgyal, fue reconstruido en estilo tradicional butanés en 1960. Es también la residencia de verano del Je Khenpo, la máxima autoridad religiosa del país. Alimentos: D, A, C

Salida temprano por la mañana hacia el paso Dochula para continuar hacia Punakha. Visita del Punakha Dzong, construido estratégicamente en la confluencia de dos ríos en 1637 para servir como el centro religioso y administrativo de la región. Ha sobrevivido a cuatro incendios catastróficos y un terremoto. Fue restaurado en su totalidad por el cuarto rey. Después de la visita, caminata a la aldea de Richengang, una de las más antiguas del país. Sus habitantes han mantenido su cultura y modo de vida prácticamente igual por cientos de años. Por la tarde, excursión y visita de Chimi Lhakhang, templo de la fertilidad dedicado al Lama Drukpa Kuenley. Alimentos: D, A, C

Salida por la mañana para realizar una caminata por los campos de chiles, coles y arroz a lo largo de las orillas del Mo Chhu hasta el espectacular templo de Khamsum Yulley Namgyal. Finalizado en 1999, su construcción se basó en técnicas detalladas en escrituras antiguas y no en la tecnología moderna. Es un magnífico ejemplo de la arquitectura y artes tradicionales butanesas. Es un templo único en el mundo. Su finalidad es brindar protección al rey y promover la paz, harmonía y estabilidad en el mundo. Regreso a la ciudad y tarde libre. Alimentos: D, A, C

Salida vía terrestre hacia Paro. Su valle, además de rico en cultura y belleza natural, cuenta con cientos de mitos y leyendas. Visita en ruta de Simtokha Dzong, antiguamente un centro de enseñanza tántrica, es ahora una escuela para el estudio del idioma Dzongkha. Continuación a Paro. Paro alberga algunos de los templos y monasterios más antiguos del país. Visita al Ta Dzong, hoy en día el Museo Nacional. Continuación al monasterio Rinpung Dzong, construido en 1646, cuenta con una historia larga y fascinante. A lo largo de las galerías de madera que recubren el patio interior hay bellas pinturas murales que ilustran la tradición budista, como cuatro amigos, el anciano de larga vida, la rueda de la vida, escenas de la vida de Milarepa, Monte Sumeru y otras Mandalas cósmicas. Alimentos: D, A, C

Salida por la mañana hacia Satsam Chorten, realizará una breve parada en el templo de Kyichu Lhakhang que data del siglo VII, uno de los más antiguos y venerados del Reino. Este templo marca la introducción del budismo a Bután. Continuación hacia el punto de inicio de la caminata que les llevará al Monasterio Taktsang, el más antiguo y famoso de Bután. Se dice que el gurú Rinpoche fue llevado al monasterio por una tigresa y de ahí su sobrenombre “Nido del Tigre”. Es considerado como uno de los sitios más sagrados del país, el cual debe ser visitado por lo menos una vez en la vida de cada butanés. La caminata para llegar al monasterio es de aproximadamente 5 horas. Regreso a la ciudad y visita en ruta del Drukgyel Dzong, construido a orillas de un bello pueblo en 1646 para conmemorar la victoria sobre los invasores tibetanos.

Por la tarde, recorrido por las calles principales y sus mercados locales. Alimentos: D, A, C

Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a Katmandú, capital del Reino de Nepal. Arribo, recepción y traslado al hotel. Por la tarde, visita a los atractivos principales de la ciudad y sus alrededores entre los que se incluyen las pagodas y templos distribuidos alrededor de la Plaza Durbar, el Hanuman Dhoka; el palacio de la Kumari, la diosa viviente y la estupa budista de Swayambunath, posiblemente el templo más antiguo del mundo con más de 2,500 años de existencia. Alimentos: D

Por la mañana visita a la ciudad de Patán, una de las tres ciudades reales que se encuentran en el valle. Es un destino especialmente interesante para los amantes del arte. La ciudad de Patán es también conocida como Lalitpur. Por la tarde, visita a Pashupatinath, pagoda dedicada al Dios Shiva a orillas del río Bagnati y uno de los templos más sagrados del mundo hindú y al cual sólo los fieles pueden acceder. Continuación al monasterio de Kopan, un sitio de gran veneración budista. Alimentos: D

Por la mañana, visita a Bhaktapur, casa de arquitectura y arte medieval, conocida también como la ciudad de los devotos. Aquí se visita la Puerta del León, el Museo de Pintura, la Puerta de Oro y el Palacio de las 55 Ventanas. Por la tarde, visita de Bodhnath, la estupa budista más grande del mundo, está rodeada por monasterios de diferentes sectas budistas tibetanas. Alimentos: D

Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a su próximo destino. Alimentos: D

Fin de nuestros servicios.

Amparo Servicios Turísticos

¿Tienes alguna pregunta?

Estamos para servirte en Amparo Servicios Turísticos, pregunta por éste o cualquier destino de tu elección.

CONTÁCTANOS

Contacto

Acerca de nosotros

Somos un grupo de asesores de viaje expertos en los destinos más exóticos e insólitos del mundo, hoteles de lujo y creadores de experiencias de alto nivel que harán de tus viajes una experiencia de vida.

Amparo Servicios Turísticos

Copyright © 2021. All rights reserved.