10 Días
Precios por persona, en base Doble, Euros:
Servicios Terrestres
Hoteles 5* y/o Similar
€ 5,855 Euros
€ 3,650
€ 2,920
€ 1,060
En este viaje podrá descubrir ciudades preciosas comenzando con la imponente Estambul, seguido de los grandes paisajes naturales de Capadocia, así como sumergirse en unas maravillosas piscinas de agua mineral. Conoce el itinerario completo.
Salidas diarias. Mínimo 2 personas.
Arribo a Estambul. Recepción y traslado al Hotel Barcelo Istanbul. Resto de la tarde libre.
Salida al recorrido de día completo, iniciando en el Hipódromo Romano, construido en el s. III a. C. por el emperador Séptimo Severo para hacer las carreras de carros. Constantino el Grande fue quien lo convirtió en circo, escenario de los juegos imperiales. El Hipódromo Romano cuenta con una capacidad para 100,000 espectadores. Hoy en día, los restos más destacados del Hipódromo Romano son el Obelisco del Faraón Tutmosis, la Columna Serpentina procedente del templo de Apolo y la Columna de Constantino VII. Continuación a la Mezquita del Sultán Ahmet, conocida también como la Mezquita Azul. Obra representativa de la arquitectura otomana, fue construida a principios del s. XVII bajo el reinado del Sultán Ahmet I. La monumentalidad de sus proporciones, sus 6 minaretes y la armonía de su interior decorado con preciosos azulejos de Iznik hacen que se considere la mezquita más destacada del viejo Estambul.
Visita a Santa Sofía, uno de los monumentos más extraordinarios del mundo. Se construyó este maravilloso monumento con la idea de superar en magnitud y belleza, a cualquier edificio alzado anteriormente en el nombre y Gloria de Dios. Se convirtió así, durante más de un milenio, en la iglesia más grande de la Cristiandad. Verán la Cisterna de la Basílica. Su capacidad y sus 336 columnas de mármol. Tiene varias pasarelas y la iluminación atmosférica se instalaron durante la década de 1990 para que se pueda ver todos sus curiosos rincones. Finalizarán en el Gran Bazar, el sitio favorito de los compradores. Hay una gran variedad de productos y especias. En las tiendas de alfombras se pueden ver diferentes temas de Anatolia. También en las tiendas de joyerías, se puede encontrar diseños tanto antiguos como modernos. Alimentos: D
Salida al recorrido de día completo, iniciando en el Palacio de Topkapi, que refleja la época imperial en Estambul y simboliza el poder que alcanzó a Constantinopla como sede del Imperio Otomano. Verán también el Harén del Palacio, que fue institucionalizado durante el reinado de Mehmed II y donde vivían la madre, hermana, concubinas y los sirvientes del sultán otomano. El harén, que empezó a ganar terreno en el estado, tiene dos funciones básicas; Primero, es el lugar donde el sultán lleva su vida familiar, donde se proporcionan concubinas y esposas al sultán, el príncipe y los notables del estado. El segundo es una escuela.
Continuación al Bazar de las Especias, uno de los mercados más antiguos de Estambul y uno de los mejores lugares de la ciudad para comprar productos típicos como especias, dulces o frutos secos. Disfrutarán de un crucero por el Bósforo, un estrecho que conecta los dos continentes, es decir de un mar a otro (el Mar Negro se conecta con el Mar de Marmara). Es una frontera natural entre Europa y Asia. Cuenta con viejos mansiones junto al mar, mezquitas, palacios, restaurantes y playas a lo largo de sus costas. Finalizarán el día visitando los Barrios de Balat y Fener. Estos barrios son definitivamente uno de los barrios más importantes del viejo Costantinopla. Fener (Phanar) antes de todo es un centro de la ortodoxia mundial. Aquí se encuentra todavía el patriarcal del Nuevo Roma y de Constantinopla. Balat es otro barrio viejo de judíos junto a Fener que presenta gran interés con su arquitectura, con los restaurantes, las cafeterías que suelen llenarse casi todos los días con los turistas locales y internacionales.
Alimentos: D
Salida al recorrido de medio día, visitando la Torre de Gálata, una de las torres más antiguas del mundo. Desde su parte más alta se obtiene una de las mejores vistas de Estambul. Su altura de 61 metros es lo que más llama la atención y también resulta sorprendente el diámetro y la anchura de las paredes.
Pasearán por el Barrio de Gálata. La vida judía en Gálata comenzó en la época bizantina cuando Gálata era una ciudad amurallada, separada de Constantinopla al otro lado del Cuerno de Oro. Gálata estaba gobernada por los genoveses, que tenían entre ellos numerosas familias judías. Después de la conquista otomana de Estambul en 1453, llegaron muchos nuevos colonos judíos, especialmente durante el reinado del sultán Beyazit II. Desde el siglo XVI en adelante, Gálata era mayoritariamente judía. Recientemente, a fines del siglo XX, Gálata resonó con las canciones y los juegos callejeros de los niños judíos que hablaban ladino (judeoespañol). Resto de la tarde libre. Alimentos: D
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Capadocia. Recepción e inicio del recorrido por el Valle Devrent. Es un paisaje repleto de formas alucinantes, ha sido el resultado del trabajo esforzado y paciente de la naturaleza sabia. Todo empezó hace unos tres millones de años cuando los volcanes Erciyes y Hasandağ entraron en erupción y bañaron la meseta de Anatolia Central con lava, ceniza y barro. Después del ardiente baño, la lluvia, el viento, la nieve y las temperaturas extremas se han ocupado de ir modelando la roca hasta conseguir las maravillosas y sorprendentes formas que hoy se pueden admirar en esta zona.
Continuación al Valle de Pasabag. Este lugar tiene pilares de tierra que se puede ver en medio de un viñedo, de ahí el nombre del lugar que significa: la viña del Pacha. Este sitio es también llamado El Valle de los Monjes. El nombre se deriva de algunos conos tallados en piedra de toba, que están separados. Visitarán el Museo Goreme al Aire Libre, un complejo de las iglesias, cuevas que fueron cavadas por los monjes ortodoxos entre los años 900 al 1200 AD. Por lo menos hay 10 iglesias y capilla en el área de museo. Cada uno de las iglesias y capillas tiene el nombre de los aldeanos locales que exploraban estas cuevas. Finalizarán en Avanos, famoso por la artesanía de alfombras y la artesanía de cerámicas. Avanos es el centro de artesanía de cerámica de los últimos 300 años y todavía utilizan la misma técnica tal y como antes.
Alojamiento en el Hotel Yunak Evleri. Alimentos: D
Opcional. Disfrutarán de un vuelo en globo aerostático al amanecer, desde donde tendrán inigualables vistas de la región con los primeros rayos del Sol.
Salida al recorrido de día completo, visitando el Valle Rojo, famoso por el color rojo-rosa de las rocas, es uno de los más impresionantes de los muchos valles de la región de Capadocia. A lo largo de este magnífico sitio hay muchas oportunidades para practicar senderismo y paseos a caballo, y puede encontrar acantilados de color carmesí, iglesias talladas y palomares históricos que complementan las inspiradoras vistas y las oportunidades para tomar excelentes fotografías.
Continuación al Valle de las Palomas. El valle obtuvo su nombre de los innumerables palomares artificiales que se han tallado en la suave toba volcánica. En antigüedad las palomas acomodaban en este valle. Los aldeanos utilizan los excrementos de las palomas como fertilizante de la tierra. Hay cientos de casilleros en el valle. Visitarán el Pueblo de Cavusin, donde se encuentra La iglesia de San Juan el Bautista. Finalizarán el día en la Ciudad Subterránea de Kaymakli. La gente del pueblo de Kaymakli (Enegup en griego) han construido sus casas en torno a casi un centenar de túneles de la ciudad subterránea. Los habitantes de la región siguen utilizando los lugares más convenientes en los túneles como bodegas, almacenes y establos, los que acceden a través de sus patios. Alimentos: D
Traslado por la mañana con destino a Konya. Al llegar, visitarán Sultanhan, un caravasar que es un excelente ejemplo de la arquitectura cívica de la era selyúcida construida en el siglo XIII como una elaborada posada para los viajeros y comerciantes en la ruta de la seda. Continuación al Museo de Mevlana, el lugar de descanso de Rumi (Mevlana), construido en ca. Siglo XIII y ampliado hasta el siglo XIX, famoso por su torre de azulejos turquesas y los exquisitos ejemplos de caligrafía e inscripciones otomanas que alberga. Conocerán Aya Eleni, un centro importante para las primeras civilizaciones de Anatolia y donde las culturas coexistieron en la historia.
Alojamiento en el Hotel Dedeman. Alimentos: D
Salida por la mañana con destino a Pamukkale. Al llegar, inicio del recorrido de día completo, visitando la Hierápolis, ubicada en una terraza de 200 metros de altura de depósitos de piedra caliza en medio de una de las maravillas de las piscinas de agua mineral y cascadas petrificadas de piedra caliza. La antigua ciudad domina la moderna ciudad de Pamukkale en la región interna del Egeo de Turquía. El Castillo de Algodón o Pamukkale es una zona natural y al mismo tiempo una famosa atracción turística al sudoeste de Turquía, concretamente en el valle del río Menderes, en la provincia de Denizli, donde se disfruta de un clima templado la mayor parte del año.
Alojamiento en el Hotel Doga Thermal. Alimentos: D
Salida por la mañana al recorrido de día completo, visitando la Antigua Ciudad de Éfeso, famoso en la antigüedad por su Templo de Diana, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, y más tarde por el hogar de San Juan. Durante los años del Imperio Romano, el puerto de Éfeso se convirtió en la ciudad más grande de Asia Menor. Visitarán la Casa de la Virgen María, uno de los puntos destacados más importantes de Turquía para los peregrinos cristianos. Se sabe que Jesús entregó a su madre al cuidado de San Juan en la crucifixión, y considerando que San Juan pasó parte de su vida en Éfeso, se cree que Santa María también vivió en la ciudad y al morir fue enterrada allí. Visitarán la Basílica de San Juan de Éfeso, una de las siete iglesias mencionadas en la Biblia. Según una leyenda, San Juan Bautista vivió en esta cima y, a su muerte, fue enterrado allí.
Alojamiento en el Hotel La Vista Boutique. Alimentos: D
Traslado al aeropuerto de Izmir para tomar el vuelo con destino a Estambul. Alimentos: D
Fin de nuestros servicios.
Amparo Servicios Turísticos
Estamos para servirte en Amparo Servicios Turísticos, pregunta por éste o cualquier destino de tu elección.
Somos un grupo de asesores de viaje expertos en los destinos más exóticos e insólitos del mundo, hoteles de lujo y creadores de experiencias de alto nivel que harán de tus viajes una experiencia de vida.
Amparo Servicios Turísticos
Copyright © 2021. All rights reserved.